En el auditorio del Colegio Mayor, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del sector de servicios públicos en el Departamento del Cauca, llevando a cabo con éxito la entrega de certificados por competencias laborales. Gracias a su gestión y articulación con el SENA, operadores de planta y fontaneros obtuvieron la certificación que valida su experiencia y conocimientos, impulsando la calidad del servicio y asegurando el cumplimiento de los estándares establecidos en la Resolución 082 de 2009.
Este proceso es esencial para fortalecer el talento humano en el sector, garantizando que los trabajadores cuenten con las competencias necesarias para desempeñar sus funciones de manera efectiva y alineada con la normatividad vigente. La calidad del agua que llega a los hogares depende del conocimiento y experticia de quienes operan los sistemas de acueducto y potabilización, por lo que la certificación representa un avance significativo en la profesionalización del sector.
El programa incluyó la certificación en las siguientes normas:
- 280201221: Potabilizar agua de acuerdo con manuales operativos normativa.
- 280201231: Instalar redes de acueducto de acuerdo con procedimientos técnicos.
En esta ocasión, 66 trabajadores fueron certificados, de los cuales, 44 personas se certificaron en ambas normas, 16 en instalación de redes de acueducto y 6 en potabilización de agua, lo que impacta directamente la prestación del servicio en distintas localidades del Cauca. Estas certificaciones representan una oportunidad para que los operadores y fontaneros adquieran herramientas actualizadas que optimicen su desempeño y fortalezcan la capacidad operativa de las empresas prestadoras de servicios públicos.
Para garantizar el éxito del proceso, lideramos jornadas de capacitación teórico-prácticas, reforzando conocimientos esenciales y asegurando que cada participante estuviera preparado para enfrentar el riguroso proceso de evaluación del SENA, que incluyó pruebas escritas, prácticas y auditorías. Este esfuerzo no solo valida las competencias de los trabajadores, sino que también mejora la eficiencia del servicio que prestan día a día.
Además, la certificación es clave para el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos en el sector. No solo acredita el conocimiento técnico, sino que también fomenta una cultura de excelencia y mejora continua, asegurando que cada profesional del agua esté preparado para los retos actuales y futuros.
El impacto de esta iniciativa trasciende a quienes recibieron el certificado. Es un paso importante en la construcción de un sistema de abastecimiento más eficiente, seguro y confiable para la región. Con acciones como esta, demostramos, una vez más, nuestro papel protagónico en la transformación del sector y su compromiso con el desarrollo sostenible del Cauca.