En el sector El Estrecho, municipio de Patía, se llevó a cabo una audiencia pública
en la que se socializaron los avances del Proyecto de Acueducto Regional Río
Bermejo. El evento contó con la participación de líderes comunitarios, autoridades
locales y la veeduría ciudadana, quienes expresaron inquietudes y recibieron
información detallada sobre la ejecución de la obra.
El proyecto cuenta con una inversión de 123.000 millones de pesos y beneficiará
a 12.000 personas, con una proyección de cobertura de hasta 18.000 habitantes
en los municipios de Balboa, Patía y Mercaderes. La infraestructura del
acueducto está diseñada para garantizar el suministro eficiente y permanente de
agua potable, contribuyendo significativamente a la calidad de vida de la
población.
Durante la jornada, se explicó el estado actual de la obra, el cronograma de
ejecución, los sistemas de captación y distribución del agua, y las estrategias de
sostenibilidad contempladas. Además, se resaltó la importancia de la participación
ciudadana en cada etapa del proyecto, permitiendo que la comunidad se involucre
activamente en su desarrollo y supervisión.
La audiencia pública fue un espacio clave para fortalecer la transparencia en la
ejecución de la obra y fomentar el trabajo conjunto entre los responsables del
proyecto y los habitantes de la región. La interacción con la comunidad permitió
aclarar dudas sobre el impacto de la obra, la gestión de los recursos y los
beneficios que traerá para los municipios beneficiados.
El Acueducto Regional Río Bermejo no solo representa una solución para la
problemática del acceso al agua potable, sino que también impulsará el desarrollo
económico y social de la región. El suministro seguro de agua contribuirá al
bienestar de la población, garantizando condiciones óptimas para la salud y
promoviendo oportunidades de crecimiento en diversos sectores.
El proyecto avanza conforme al cronograma establecido, con próximas fases
centradas en la implementación de redes de distribución y la consolidación del
sistema de abastecimiento. La veeduría ciudadana continuará acompañando el
proceso para asegurar que cada etapa se lleve a cabo bajo los estándares de
calidad y transparencia requeridos.
La audiencia pública reafirmó el compromiso de las autoridades, los responsables
de la obra y la comunidad con la ejecución de un proyecto que garantizará el
acceso al agua potable para miles de personas.